El presente curso proporciona conocimientos teóricos y prácticos de la planificación estratégica; así mismo, brinda recursos y herramientas de gestión que facilitan el proceso de diagnóstico, integración, organización, comunicación, monitoreo y evaluación. El mismo fue elaborado con el objetivo de fortalecer las capacidades organizaciones, conocimientos, habilidades y actitudes del personal de las organizaciones socias de CRS, para que puedan desarrollar o actualizar el plan estratégico.
El curso se divide en tres fases: la primera consiste en elaborar un plan para el desarrollo de plan estratégico; la segunda fase aborda el desarrollo del plan estratégico partiendo desde la misión, visión, valores, contexto de la organización, metas y objetivos hasta llegar a la estrategia; y, la tercera contiene herramientas para el monitoreo y evaluación de la implementación de estrategia. Para facilitar el proceso formativo cada fase se subdivide en sesiones de aprendizaje, integradas por una reunión virtual sincrónica desarrollada en la plataforma Zoom y, un módulo de educación a distancia en la plataforma Moodle.
Es importante mencionar que, durante todo el curso las organizaciones contarán con seguimiento y asesoría virtual; además, se realizará una asesoría presencial en la sede de cada organización, priorizando a las más necesitadas según nuestro principio de solidaridad.

- Gestor: Lissette Gordillo Moran
- Gestor: Rogelio Guacamaya
- Gestor: Derik Mazariegos
- Gestor: Roxana Iveth Morales Morrison
- Gestor: Flor Idalia Munoz Lopez
- Gestor: Patricia Ogaldes
- Gestor: Gladis Carolina Sinay Marroqun
- Gestor: Dylan Jafet Urbina Hernández
El diplomado en Participación Ciudadana e Incidencia con énfasis en el Derecho a la Salud, busca generar conocimiento acerca de la situación de Derechos Humanos en Guatemala, la importancia de la participación ciudadana directa y efectiva, así mismo, busca crear un espacio de intercambio de experiencias con relación a buenas prácticas de incidencia en el sistema nacional de salud.
El énfasis de este diplomado es ofrecer un marco teórico para que los participantes cuenten con más herramientas para contribuir en la promoción de la vida y el derecho humano a la salud .

- Gestor: Lissette Gordillo Moran
- Gestor: Rogelio Guacamaya
La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, a través del área de Cultura de Paz y del programa “De la formación a la acción, construcción de paz y prevención de violencia y trata de personas desde las pastorales juveniles”, le da la cordialmente la bienvenida al proceso formativo 2021, dirigido a jóvenes líderes de pastorales juveniles y comunitarios.
"Es posible la paz, una paz que nace de la verdad de cada uno de todos". Monseñor Gerardi
- Gestor: Antonio Garcia
- Gestor: Derik Mazariegos
- Profesor: Marlyn Herrera